LICENCIATURA EN TEC. DE LOS ALIMENTOS
Práctica Supervisada (PS) o Residencia para el desarrollo de la Tesis
El/la estudiante podrá desarrollar su Tesis a partir de una Práctica Supervisada (PS) Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) o bien podrá realizar la misma a partir de una Residencia en organizaciones estatales o privadas relacionadas con la ciencia y/o tecnología de los alimentos. En ambos casos, el/la estudiante deberá autorizar la PS o residencia ante el Departamento de Tutorías y Residencias (DT y R).
Requisitos obligatorios para el inicio de la PS o Residencia
- Tener aprobadas las asignaturas hasta el primer cuatrimestre del tercer año y las cursadas desde la LTA 20.0 hasta la LTA 25.0 de la carrera de la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos (LTA).
- Estar matriculado/a en el año en curso.
- Acreditar la realización del Taller de Tesis.
Registro en el DT y R
- El estudiante debe enviar un correo electrónico solicitando la información para registrarse en el DT y R.
- El DT y R informará al estudiante los requisitos que deberá remitir:
- Certificación Académica expedida por el Dpto. de Alumnos
- Registro de estudiantes
- Notificar sí realizarás una PS o una Residencia (por lo tanto, indicar la elección del tutor/a o director/a según corresponda).
IMPORTANTE: en el caso de Residencia la prioridad en el orden de salida será establecida de acuerdo al orden de inscripción de la planilla de residentes del DT y R.
SI VAS A REALIZAR UNA PRÁCTICA SUPERVISADA DEBERÁS TENER EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
Obligaciones del estudiante durante la PS
- Dentro de los 30 días de iniciada la PS, el/la estudiante deberá enviar por correo electrónico al DT y R la IPT – ANEXO B, avalado por el director/a y codirector/a (si lo hubiera).
SI VAS A REALIZAR UNA RESIDENCIA DEBERÁS TENER EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
Obligaciones del estudiante antes de comenzar la residencia
- Cumplimentar a través de Google Forms la declaración jurada de salud enviada por el DT y R (el/la estudiante recibirá en su correo una copia de su respuesta).
- Cumplimentar a través de Google Forms la conformidad del protocolo a seguir en caso de accidente en actividades de residencia (el/la estudiante recibirá en su correo una copia de su respuesta).
IMPORTANTE: A través de este documento el/la estudiante queda notificado/a de la NO cobertura del seguro en caso que solicite extensión de residencia.
- Firmar el Acuerdo Individual (tres originales) suscripto dentro del Convenio Marco. El acuerdo será válido para comenzar la residencia cuando este firmado por el/la estudiante, el/la tutor/a y el Decano de la Facultad.