¿Qué es el PROGRAMA ARTICULATORIO?
Es un curso educativo optativo que anticipa el contacto académico con los futuros alumnos de la Facultad. Es una acción de extensión educativa extracurricular, a la que pueden acceder los alumnos mientras cursan el último año de la Escuela Secundaria.
¿ Qué deseamos?
- Fortalecer la formación en Ciencias Básicas (Biología, Física, Química y Matemática), en lo que respecta a la metodología de estudio y manejo del contenido.
- Promover la reflexión vocacional como forma de orientación y prevención del fracaso académico a partir de la información que se brinda sobre las características de la vida universitaria.
- Favorecer la formación integral del alumno, en la transición Escuela Secundaria – Universidad.
¿ Quiénes lo llevan adelante?
Docentes disciplinares especialistas en Biología, Física, Matemática, Química, Psicopedagogía, Educación y Tecnología.
¿ Cómo se lleva adelante?
La modalidad es virtual, es decir que la cursada la vas a hacer interactuando a través de un aula en el Campus Virtual, con atención tutorial continua, participando de encuentros sincrónicos y asincrónicos, con la opción de asistir a encuentros presenciales en el Campus Universitario.
Con esta modalidad educativa es nuestra intención favorecer el trabajo autónomo de los/as estudiantes, ya que la virtualidad favorece la organización y regulación del tiempo y la forma de cursada y participación, así como estimular el desarrollo de las capacidades necesarias para el buen desempeño en los estudios universitarios. Además, puede realizarse en forma simultánea con el último año del nivel secundario.
¿ Qué les damos?
El Programa Articulatorio ofrece el material bibliográfico necesario y las actividades a desarrollar para los cuatro bloques que conforman el Programa, en los cuales se abordarán los diferentes contenidos provenientes de la Biología, Física, Matemática y Química de forma integrada.
Acompañando dicha integración, el módulo de Introducción a la Vida Universitaria, ofrece herramientas para favorecer el trabajo autónomo de los/las estudiantes y estimular el desarrollo de las habilidades necesarias para el buen desempeño en los estudios universitarios.
Al finalizar el curso se propone realizar una evaluación escrita bajo la modalidad presencial que abordará los contenidos trabajados.
¿Cuáles son los contenidos de los bloques?
- Bloque 1:
Origen de la vida (Evolución química), átomos, tabla periódica, enlaces químicos, estequiometría atómico-molecular, moléculas, compuestos inorgánicos y orgánicos. Estequiometría de reacción. Proporcionalidad y porcentaje.
- Bloque 2:
Energía. Formas de energía y sus transformaciones. Ondas. Espectro electromagnético. Sistemas de unidades.
- Bloque 3:
Origen de la vida (Evolución biológica), niveles de organización y características de la vida.
- Bloque 4:
Ciclos de los nutrientes y flujo de energía.
¿Cómo me inscribo?
La inscripción se realizará del 7 al 18 de julio y del 4 al 22 de agosto del año 2025 y deberás hacerla completando el formulario a través del siguiente link: https://forms.gle/B6MevCRuJmwqbuPFA
Una vez que hayan completado el formulario, en los próximos 5 días hábiles, les llegará un correo con la factura para que puedan abonarla a través de Pago Fácil o Ripsa.
El costo del Programa es de $28000 (veintiocho mil pesos), y es abonado por única vez. Estos fondos están destinados a solventar el mantenimiento del Aula Virtual y gastos de funcionamiento del Programa.
Información importante para futuros estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA.
Los cuatro bloques que se trabajarán corresponden a la Unidad 1 de Introducción a las Ciencias Básicas (ICB), primera asignatura de la carrera de Medicina Veterinaria, denominada Prerrequisitos.
La aprobación de la evaluación escrita acredita la primera instancia evaluativa (primer parcial) de ICB que será dictado en febrero/marzo del año siguiente.

PRIMER ENCUENTRO PRESENCIAL
Cada año, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires da la bienvenida a sus futuros estudiantes con un emotivo acto de apertura del Programa Articulatorio.