DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
(STAN 6441)
Desde el año 2022 realizamos diagnóstico molecular, por PCR convencional (PCR) o por PCR en tiempo real (qPCR), de enfermedades infecciosas tanto de animales de compañía como de animales de producción.
- Anaplasma platys (PCR)
- Chlamydia felis (PCR)
- Ehrlichia canis (nested PCR)
- Herpesvirus felino 1 (PCR)
- Hepatozoon canis (PCR)
- Moquillo canino (qPCR)
- Mycoplasma canis (PCR)
- Mycoplasma haemofelis (nested PCR)
- Mycoplasma felis (PCR)
- Neospora caninum (nested PCR)
- Parvovirus canino (PCR)
- Toxoplasma gondii (nested PCR)
- VIF (PCR)
- VILEF (PCR)
- Brucella canis, B. abortus, B. melitensis, B. suis (PCR)
- Campylobacter fetus (qPCR)
- Chlamydia psittaci (qPCR)
- Diarrea viral bovina (qPCR)
- Herpesvirus bovino 1 y 5 (PCR)
- Lawsonia intracellularis (PCR)
- Leptospira spp (nested PCR)
- Leucosis bovina (qPCR)
- Tritrichomona foetus (PCR)
Se reciben muestras a través del Hospital Escuela de Pequeños Animales (HEPA, FCV-UNCPBA), de distintos laboratorios de análisis clínicos y de veterinarias particulares.
Algunas de estas determinaciones se realizan en forma conjunta con las Áreas de Enfermedades Infecciosas, Microbiología e Inmunoquímica, ya que para poder llegar a un diagnóstico definitivo muchas veces se requiere de varias técnicas para poder confirmar el caso clínico.
RESPONSABLE:
María Victoria Nieto Farias
Veterinaria (FCV-UNCPBA)
Doctora en Ciencia Animal (FCV-UNCPBA)
JTP del Área de Virología (FCV-UNCPBA)
CPA Profesional Adjunta (CONICET)
CONTACTO
vnieto@vet.unicen.edu.ar