
En el marco de la Semana de la Extensión 2025, se invita a toda la comunidad universitaria a participar de La Gran Feria Extensionista, que tendrá lugar el martes 21 de octubre de 2025 en el Centro Cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882, Tandil).
Esta actividad, organizada conjuntamente por las Facultades de Arte, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Humanas y Ciencias Veterinarias, propone un espacio abierto, dinámico y participativo donde confluyen diversas expresiones de la extensión universitaria:
- Una feria de emprendedores y emprendedoras, donde se presentarán productos y servicios impulsados por proyectos de extensión.
- Una feria de proyectos, con stands interactivos que exhibirán experiencias, materiales y resultados de los equipos extensionistas.
- Espacios de sensibilización y diálogo, a través de charlas, talleres y dinámicas participativas con la comunidad.
Programa Semana de la Extensión 2025
Sede Tandil – UNICEN
Unidades académicas organizadoras: Arte, Económicas, Exactas, Humanas y Veterinarias
Dónde: Centro Cultural Arte y Parte – Yrigoyen 882, Tandil
Día: Martes 21 de octubre de 2025
Descripción del encuentro:
Un espacio abierto donde convergen:
● Feria de emprendedores/as: productos y servicios acompañados por proyectos o programas de extensión.
● Feria de proyectos: stands interactivos mostrando experiencias, materiales y resultados de los equipos extensionistas.
● Espacios de sensibilización y diálogo: charlas, talleres o dinámicas participativas con la comunidad.
● Circuito cultural: música, arte y propuestas culturales vinculadas a la extensión.
Programa de Actividades
10:00 – 12:00 hrs | Taller “Ideas en diálogo con los territorios”
Un espacio para compartir experiencias, debatir y pensar cómo generar impacto desde nuestros proyectos.
- Destinado a estudiantes de todas las carreras de UNICEN y otras instituciones.
- Requiere inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.
- ¡Sumate y construyamos juntos el compromiso social universitario!
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
https://docs.google.com/forms/d/1Xu3ZyOy-EPSyuCulGf9yygnhXIxhMvrwN5NWHpq1uE0/preview
...................................................
10:00 – 12:00 hrs | Encuentro de Iniciación: “Primeros Pasos en la Extensión”
Objetivo: Brindar herramientas conceptuales y prácticas para comprender y desarrollar iniciativas de extensión, a partir del diagnóstico de los Puntos de Extensión Territorial y la identificación de problemáticas y necesidades comunitarias.
Destinatarios: docentes, no docentes, graduados, personas de la comunidad, actores sociales y equipos extensionistas.
Facilitadores: Secretaría de Extensión de las Facultades de Humanas y Económicas, y articuladores territoriales de Rectorado.
...................................................
10:00 – 12:00 | Iniciación a la Extensión para Estudiantes: “Ideas en Diálogo con los Territorios”
Objetivo: construir un espacio de debate e intercambio entre estudiantes sobre su participación en proyectos y actividades de extensión, a fin de reconocer aportes en los trayectos formativos, problematizar el rol de la extensión en la construcción del compromiso social universitario y construir herramientas para diseñar, implementar y evaluar actividades que generen impacto en la comunidad y potencien su formación integral.
Destinatarios: estudiantes de todas las carreras e instituciones de enseñanza en general.
Organizan: Federación Universitaria (FUCPBA), Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles Facultad de Cs. Humanas, Secretaría de Extensión de la Facultad de Cs. Exactas, Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte.
...................................................
13:00 – 15:00 | Panel de Género: Intercambio de Experiencias en Extensión
Moderadora: Dra. Gisela Giamberardino (Área de Políticas de Género UNICEN).
● Mujeres que Hacen Territorio – Género, Trabajo y Comunidad: presentación del proyecto de Extensión “Ellas Hacen”, a cargo de Lic. Isabela Ibarra (FCE).
● Tramas e Intersecciones entre la Economía Popular, Social y Solidaria y la Economía Feminista: experiencia de trabajadoras socio-comunitarias del MTE, por Lic. Fiama Silvia Mayor (FCH).
Destinatarios: docentes, no docentes, graduados, personas de la comunidad, actores sociales y equipos extensionistas.
Organizan: Programa de Género y Secretaría de Extensión (FCE), Facultad de Humanas y Área de Políticas de Género UNICEN.
...................................................
14:00 – 16:00 | Taller Teórico-Práctico: “El Cuerpo como Metáfora”
Objetivo: Taller interdisciplinario que propone abordar tensiones sobre la corporeidad expresadas desde el psicoanálisis, las artes escénicas y la literatura, con aportes de teorías feministas y queer. Propone generar debates que permitan actualizar la siempre compleja relación entre sujeto y cuerpo.
Destinatarios: abierto a estudiantes, docentes, no docentes y comunidad en general.
Organizan: GITCE (Grupo de Investigación en Técnicas de la Corporeidad para la Escena)
Fac. de Arte y Área de Género UNICEN.
Coordinan: Lic. Raquel Pantolini, Mg. Gabriela Pérez Cubas, y Dra. Gisela Giamberardino.
...................................................
16:30 – 18:30 | Encuentros de Sensibilización PSE: “Accesibilización de Contenidos Teatrales para Personas Ciegas”
1ª jornada: Modelos históricos de la discapacidad y situación actual.
Objetivo: crear
espacios de concientización, conocimiento compartido y vinculación referido a las problemáticas y realidades de las personas con discapacidad. Asimismo, se propone asumir un rol activo respecto a la inclusión de personas con discapacidad en dispositivos escénicos, tanto en montajes como en la expectación.
Disertan: Programa de Discapacidad UNICEN (Fabián Melo, Bianca Totino) y A.P.R.O.N.O.V.I.D. (Amílcar Mendoza - presidente y asistentes).
Organizan: Cátedra de Educación de la Voz II (Lic. y Prof. en Teatro UNICEN), Proyecto de
Extensión “Constelaciones Vocales” y Secretaría de Extensión Arte.
...................................................
16:00 – 20:00 hrs | Gran Feria Extensionista
Descripción: Recorrido por la feria de emprendedores/as y proyectos. Espacios de
intercambio de café. Charlas de Sensibilización.
● Inscripción: https://forms.gle/aJPnapuipAM3hwky5
● Protocolo de participación:
Protocolo de Participación - Feria Extensionista 2025.pdf
Destinatarios: abierta a toda la comunidad.

