
Enfoque Una Salud en el manejo de mamíferos exóticos invasores
Los días 30 y 31 de mayo de 2024 se desarrollaron en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Centro (UNCPBA) las Jornadas: Enfoque Una Salud en el manejo de mamíferos exóticos invasores. Las mismas fueron financiadas por la Convocatoria Vincular 2023 “Fortalecimiento de la Vinculación Tecnológica en el Territorio” (CONICET) en el marco del proyecto de extensión SPU-UNICEN (Nº2509/2023) y del PROYECTO FCV-UNICEN (Res. HCA Nº090/2024, FCV-UNCPBA).
Cabe destacar que las jornadas fueron declaradas de interés Municipal (DECTO-2024-1376-E-MUNITAN-INT) y contaron con el patrocinio de las siguientes instituciones y empresas nacionales: Federación Porcina Argentina, Cluster Porcino Tandil, PRE MiN Nutrición Animal, Hierros Sanchez, MICROVET, MSD Salud Animal, y de la empresa internacional PIG BRIG® TRAP Systems.
Las aperturas de las jornadas estuvieron a cargo del decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNCPBA), Dr. Rodolfo Catalano, el Director del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN/CONICET-UNCPBA-CIC), Dr. Ignacio Alvarez; el Director de Asuntos Agropecuarios del Municipio de Tandil, Sr. Cristian Trevolazavala; la Directora del Programa de Conservación Comunitaria del Territorio (FCV-UNCPBA), Vet. Andrea Caselli; representantes del Cluster Porcino Tandil, Vet. Fabián Amanto; el Secretario Académico de la FCV-UNCPBA, Dr. Antonio Felipe; la vicedirectora del CIVETAN, Dra. Silvia Estein, y el presidente de la Comisión Tandilense de Lucha contra Plagas Agrícolas, Sr. Remigio Iglesias.
El evento convocó a 101 asistentes provenientes de diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires (Tandil, Balcarce, CABA, Casbas, Dolores, General Lavalle, Juan N. Fernández, Lobería, Lobos, Mar del Plata, Suipacha, San Manuel, Vela, Napaleufú, Pedro Luro, Olavarría, Necochea, Rauch), Rio Negro (Viedma, Villa Regina), Santa Fe (Rafaela, Capitán Bermúdez) y Chubut (El Maitén). Del ámbito académico participaron docentes, investigadores, becarios del CIVETAN y estudiantes de grado de la FCV. También se registró una importante participación del sector agropecuario (productores, administradores agrícolas-ganaderos, veterinarios, ingenieros agrónomos), ambiental (guardaparques, guardafaunas, biólogos) y político (integrantes del Concejo Deliberante de Tandil).
Las jornadas brindaron un ambiente apropiado para el debate y la reflexión sobre la complejidad asociada al abordaje de una problemática como es el manejo de una especie exótica invasora, el jabalí, en el marco de la cual los asistentes manifestaron su preocupación y necesidades a través de sus relatos vivenciales.