
El pasado 4 y 5 de diciembre se realizaron las "6tas JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA" ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA E INTEGRACIÓN CURRICULAR, en la Facultad de Ciencias Veterinarias.
El lunes 4, la Dra. Carolina Roni y la M.Sc. Graciela Fernández brindaron la conferencia "Enseñar a leer, escribir y dialogar en mi materia y pensamiento crítico en estudiantes universitarios: dos caras de una misma moneda". Luego, la Comisión de Educación e Investigación de la FCV (Dra. Guillermina Dolcini, MV Julia Silva y M.Sc. Claudia Borgnia) presentó las Actividades Formativas en Alfabetización Científica. El taller de cierre estuvo a cargo de la Dra. Carolina Roni, con el tema "Rúbricas para acompañar las prácticas de lectura, escritura y diálogo en la universidad".
Durante la mañana del martes 5, la M.Sc. Melina Barbero brindó el taller "Trayectos y experiencias de trabajo colaborativo" y por la tarde moderó una ronda de ponencias caracterizadas por la integración de contenidos disciplinares. Las ponencias fueron las siguientes:
Experiencia de integración de conceptos anatómicos, histológicos y fisiológicos del sistema nervioso, a cargo de la Dra. Carolina Bianchi.
Programa institucional de prácticas de comunicación académica, a cargo de la Mgtr. Claudia Borgnia.
Articulación de trayectos formativos en profesionalidad veterinaria y prácticas socioeducativas, a cargo de la Mgtr. Aldana Pinto de Almeida Castro.
Trabajo Práctico Integrador de Tercer Año, a cargo de la Dra. Belen Riccio.
Orientación en investigación veterinaria para el nuevo diseño curricular, a cargo de la Comisión de Educación e Investigación (Dra. Marcela Juliarena, Dra. Guillermina Dolcini).
Las jornadas fueron un espacio de intercambio y reflexión sobre las prácticas de enseñanza y aprendizaje de las ciencias y la tecnología en la universidad. Se abordaron temas como la alfabetización científica, la integración curricular, el trabajo colaborativo y la orientación en investigación veterinaria.
Agradecemos la presencia de cada uno/a de ustedes. ¡Seguimos construyendo una comunidad de prácticas!