En el marco de la Celebración del Décimo Aniversario del CIVETAN, con la presencia de Ana Franchi, del Presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CICPBA), Carlos Naón, y las autoridades de la UNCPBA, se inauguró la ampliación del laboratorio y sala de equipamiento correspondiente al Sector de Fisiopatología, Farmacología y Toxicología del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN).
Esta ampliación del 60m2 que significó una inversión de $ 8.050.000 de fondos provenientes del CONICET e implica una mejora en las condiciones de trabajo y genera un impacto directo en las actividades de investigación y desarrollo de la Unidad Ejecutora del CIVETAN.
En palabras del Dr. Carlos Lanusse “el CIVETAN es un centro de referencia para las Ciencias Veterinarias a nivel nacional e internacional: cuando uno mira los indicadores biométricos, cuando mide la presencia científica el objetivo está cumplido y la masa crítica está preparada para desafíos futuros. En total contamos con 125 agentes, 60 investigadores, 40 del CONICET, el resto de la CCIPBA y docentes de la facultad con dedicación exclusiva que hacen extensión, vinculación y transferencia, estamos preparados para dar saltos a desafíos de otra magnitud”.
Para cerrar la jornada, se llevó a cabo un acto institucional en la Biblioteca Central de la UNCPBA del cual participaron decanos y autoridades de la Universidad, como así también se contó con la presencia de los directores/as, vicedirectores/as de Unidades Ejecutoras junto con investigadores/as, becarias/os, personal de apoyo, personal de gestión.
El nuevo director del CCT CONICET Tandil, Alejandro Zunino, brindó palabras en reconocimiento a la destacada labor, dedicación y compromiso de Carlos Lanusse y Alberto Somoza como autoridades salientes del CCT y procedió a darle la bienvenida a los nuevos becarios y becarias.